Pasillo |
Orígenes musicales | Vals austriaco |
Orígenes culturales | Elementos europeos en los Andes de Colombia y Ecuador durante las guerras de independencia. |
Instrumentos comunes | Piano, tiple, guitarra, pandereta, cuchara, chucho, guache, arpa, lira, violín, flauta, laúd. |
Popularidad | Alta a fines del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX |
[editar datos en Wikidata] |

El
pasillo es un género musical y danza folklórica autóctona de
Colombia y
Ecuador, donde es considerado un símbolo musical de nacionalidad.
1 2 3 4 5 A fines del siglo XIX pasó de Colombia hacia
América Central, donde adquirió carácter folclórico también en
Panamá1 y en
Costa Rica;
6 posteriormente se extendió y popularizó en
Nicaragua7 y
El Salvador.
7 En cada una de estas naciones tiene características regionales propias. En
Venezuela se le conoce como valse
8 y en
Perú el pasillo ecuatoriano goza de relativa popularidad, principalmente en el norte del país.
9
No hay comentarios.:
Publicar un comentario